Notar
Desde las primeras entradas en este blog llamé la atención a la diferencia que puede hacer estar en el mundo…
Desde las primeras entradas en este blog llamé la atención a la diferencia que puede hacer estar en el mundo…
En las últimas entradas te he instado a que investiguemos los «propósitos» y los «porqués o razones» y «para qué»…
Cualquiera de nuestras acciones -entre ellas un objetivo- tiene un propósito, independiente de la razón que le mueve o el…
La característica que al ser humano le ha conferido un dominio sobre la tierra superior a la de otras especies…
En un programa de televisión los participantes tienen como supuesta motivación confesable la de “encontrar el amor”. Es decir, conocer…
Todos tenemos una expectativas de qué cosas son las que vamos a encontrar en el mundo en función de un…
Cuando comentamos que nada es «bueno» o «malo» en sí y que depende del uso que se le da, hay…
Cuando percibimos una situación como “problemática” es algo que en general vamos a vivir de una forma incómoda, ya que…
Cuando percibimos una situación como “problemática” es algo que en general vamos a vivir de una forma incómoda, ya que…
Hay una tendencia generalizada a creer que si algo es bueno, más de eso bueno, será mejor, y no es…
No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no las hacemos. Es decir, al final…
A poco que hagas una pequeña incursión por las noticias presentadas en los medios de comunicación pronto resalta de un…
Cuando me involucro en una experiencia lo hago a través de mis sentidos con ella: veo, escucho, siento, reconozco olores…
Por regla general mantenemos un sesgo, una tendencia muy marcada a pensar de una forma dicotómica, extrema, dual: o existe…
Nos ejercitamos en simplificar con etiquetas muchas de nuestras experiencias, y en ocasiones esto puede ser muy útil ya que…