Concurrencia
En la entrada anterior en la que aludía a la conveniencia por mantener actualizado nuestro «saber del mundo», también planteaba…
En la entrada anterior en la que aludía a la conveniencia por mantener actualizado nuestro «saber del mundo», también planteaba…
La interacción social es una aspecto que forma parte de la cultura con la que convivimos, y ello implica un…
Un funcionario puede desarrollar un sentido de la estabilidad muy vulnerable, mientras que un vendedor a comisión que sólo depende…
Tomar decisiones, es una forma de conducta en un contexto determinado. Aprendemos a dar forma a la toma de nuestras…
Creamos ritos, ceremonias, conmemoraciones, horarios…porque nos dán un sentido de seguridad, consistencia del mundo; y es algo muy útil, aunque…
Haz una lista con cosas que entiendes como probabilidad que te ocurran en un día, incluye unas diez cosas -o más-…
Necesitamos de una estabilidad del mundo, esperar que sea sólido, que responda a nuestro conocimiento del mismo. Ese conocimiento como…
Imagina a un habitante que viviese en Siglo XVI, resucitase y emergiera al mundo que nosotros construimos. Sus mayores dificultades no…
Teneis en la sección de «Articulos» uno nuevo titulado «Area de Comodidad». Para entrar en materia, comentarte que nos desarrollamos…
Si queremos desarrollarnos habremos de ir más allá de donde estamos. Para ir más allá de donde estamos, tendremos que…
El «saber» nos dá seguridad, nos es cómodo, puedes notar que te ofrece el bienestar del conocimiento. La duda es algo que…
Mantenemos nuestra forma personal de construir la realidad, es lo que llamo nuestro modelo del mundo: forma de pensar, sentir,…
Escuché en una ocasión a un economista explicar que los artículos en el periodo llamado de rebajas, lo que en…
Que algo se nombre, no significa que exista. Recuerdo el caso de una señora, que exteriormente podia percibirse con cierta…
Hay algunos mitos con respecto a la importancia de las metas: hay que fijarse metas, lo importante es llegar…todo se…